![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0iQr7KgkjCb5PIx4Fg472yh3vfQiUuGu_aPobdo8sQRaUTTzR8tz_qUbMVJkZD6ACY6auIazcF0mfQwnm4_8eNVuW5w5hDqUOO041Z-9Ep3tPnSJOI_uWLXCKLhq_gyF3sQwGBA1Fpw/s400/1.jpg)
En este blog se ha denunciado en diferentes ocasiones el deplorable estado del monumento a Antonio Ordóñez, ejemplo de cómo en Málaga se trata la memoria de sus personajes ilustres, en este caso del maestro rondeño, uno de los toreros más grandes de la historia de la tauromaquia.
“El monumento a Antonio Ordóñez continúa sirviendo de almacén de ropa y basura, con los daños colaterales a las plantas y al monumento.
Para este viaje no eran necesarias tantas alforjas. De haber sabido que el maestro de Ronda iba a recibir un trato parecido, a lo mejor su familia se pensaba mejor el homenaje en forma de monumento junto a la plaza de toros de
Como explicamos hace un par de meses, detrás de la pared de ladrillo que hay a espaldas de la estatua alguien almacena a diario un colchón (de flores) de dimensiones respetables, así como montones de ropa. Para meter ese mamotreto, hay que pasar a diario junto a la estatua y las plantas, que están como cuando pasa el caballo de Atila.
2 comentarios:
Ya que D. Cojoncio nos lee a diario para después informar a su amo y señor. Que lea el artículo de arriba y también le pase información del estado del monumento al cada día más lozano presidente de la Diputación.
Amigos Malagueto, Pacopi y Malaka, os prometi unas fotos de algunos monumentos de toreros en Madrid y vereis la diferencia de trato.
En particular un momumento en el barrio de Yiyo a Manolete (¿?) que aunque austero esta en perfectamente cuidado. Ni que decir como estan los tres que hay en los aledaños de Las Ventas.
Espero que se las enseñeis a D. Cojonciano y que este a su vez se las enseñe a su jefe, para que se les caiga la cara de verguenza.
Claro que su ñieto, miembro de la UTE, ya podia decir y hacer algo. Digo yo.
Salud
El Coronel
Publicar un comentario